• Inicio
  • Equipo
    • Dirección
    • Colaboradores
  • Consultoría
  • Formación
    • Cursos in company
    • Conferencias para directivos
    • Cursos para emprendedores
  • Publicaciones
    • Libros
    • Notas técnicas
    • Medios
  • Noticias
  • Contacto

Logo

Anuncio-CEGT
Navegación
  • Inicio
  • Equipo
    • Dirección
    • Colaboradores
  • Consultoría
  • Formación
    • Cursos in company
    • Conferencias para directivos
    • Cursos para emprendedores
  • Publicaciones
    • Libros
    • Notas técnicas
    • Medios
  • Noticias
  • Contacto

La prima de riesgo de mercado y el trilero

Por Converthia | el 16/02/2014 | 0 Comentarios
Finanzas

El coste de capital medio es un parámetro financiero externo a la empresa, que se ve muy afectado por la coyuntura. En concreto, por el tipo de interés sin riesgo y la prima de riesgo de mercado. Hay coyunturas en las que se contagia el entusiasmo y se crea el sentimiento optimista de que todo el mundo gana, reduciéndose la aversión al riesgo de los inversores influidos por ese sentir general. La menor prima de riesgo que se considera reduce el coste de capital lo que aumenta el valor de los activos, creando una burbuja. El mercado, aunque no lo haga intencionadamente, se comporta como el trilero, que deja ganar repetidamente a sus señuelos para atraer la apuesta del mirón incauto. Después, cuando se desinfla la burbuja, llega el crujir de dientes y se exagera la prima de riesgo, lo que incrementa el coste de capital con la siguiente reducción del valor de los activos. Por ello, frente a la estimación coyuntural de la prima de riesgo cabe estimar otra más estable y representativa que, por compensar los excesos y defectos de las estimaciones coyunturales, debe ser más adecuada para tomar decisiones atinadas.

Compartir:

  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
  • Click to print (Opens in new window)
  • Share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
Compartir historia:
  • tweet

Etiquetas: coste de capitalFinanzasprima de riesgo

No hay Respuestas para “La prima de riesgo de mercado y el trilero”

Deja un comentario Cancelar Respuesta

Tu e-mail no será publicado. Campos requeridos marcados *

*
*


Expertos en Control de Gestión
Expertos en Gestión de Tesorería
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
© Converthia 2014. Todos los derechos reservados. Aviso Legal
loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.