FORMACIÓN

Máster de Control de la Gestión Empresarial

El Máster en Control de Gestión Empresarial nace bajo el protagonismo que se le ha dado al controller gracias la era digital y su contribución a que una empresa sea exitosa.

A través de nuevas herramientas, esta figura se libera de tareas relacionadas con transacciones, datos y reporting rutinario y se enfoca en actividades de más creatividad y valor añadido. El controller se convierte en el custodio de la salud de la empresa y en el business partner del equipo gestor. En resumen, este puesto va más allá de algo estrictamente financiero. 

Accede al Máster en Control de la Gestión Empresarial que ponemos a tu disposición en colaboración con la Universidad Isabel I y Next Internacional Business School, una escuela de negocios de prestigio reconocido por su carácter innovador y emprendedor. Es el momento de impulsar tu carrera profesional con formación de la mano de directivos financieros de la empresa .

¡Solicita Información!

Modalidad

Se imparte de manera presencial y online con clases en directo.

Titulación

Al terminar la formación y superar las evaluaciones recibirás un título otorgado por Next educación y la Universidad de Isabel I.

Descripción

El controller es el custodio de la salud de la empresa - no solo la financiera - y el business partner del equipo gestor. Pegado a la realidad, debe indagar los hechos y las tendencias, comprender y diseñar los procesos y el modelo de negocio, mejorar los resultados y estar atento a los riesgos.

Junto al control financiero que se basa en que al final todo llega a las finanzas, surge el controller implicado activamente en apoyar las decisiones tácticas y estratégicas de los responsables de las áreas de la empresa. Como las acciones importantes tardan en dar resultados, el control exige bastante más que números y mirar las cuentas de los resultados pasados.

El controller debe añadir la cuenta competitiva de la empresa para medir su fortaleza y potencial para generar resultados de calidad y sostenibles más allá del presente y las finanzas.

Dirigido a

El curso está diseñado para los profesionales que desarrollan su actividad en esta disciplina. Es especialmente útil para quienes trabajan en las áreas de control de gestión, planificación y presupuestos, contabilidad, administración y finanzas de cualquier tipo de empresa u organización, con independencia de su tamaño o sector de actividad.

Dado que el control es una función clave del proceso de gestión, el máster también se dirige a los responsables operativos de otras funciones para ayudarles a controlar su propia gestión. Además, se dirige a consultores, auditores, analistas financieros y titulados universitarios que deseen especializarse en control de gestión.

Metodología

El Máster combina los conocimientos teóricos con la práctica. El objetivo es que el titulado comprenda la disciplina financiera y su aplicación a la empresa.

La formación en la versión online online incorpora la metodología Flexible Learning, para estudiar cuándo y donde quiera. También se fomenta el debate, el análisis y la toma de decisiones para no limitar al alumno a ser un simple oyente. Hay sesiones en directo, que se graban para permitir su visualización posterior.

Objetivos

Este Máster ofrece un enfoque global del control de gestión de la empresa en su entorno. Su temario cubre las responsabilidades clave del controller en la empresa actual y da respuesta a sus crecientes exigencias profesionales. Para ello, no basta con analizar el pasado y sus desviaciones, sino que el controller ha de ayudar a la organización a evitar los problemas o sus efectos y a tomar mejores decisiones.

Los objetivos generales del máster son:

Programa del Máster en Control de la Gestión Empresarial

  • El control de gestión y su aplicación en la era digital
  •   El sistema de control de gestión en la práctica
  •   Del controller financiero al business controller
  • Los costes relevantes para la toma de decisiones y el control
  •   El control estratégico de los costes
  •   La operativa de los sistemas de costes
  •   Las desviaciones de los costes y su control
  •   El aporte de los ratios al control de las operaciones
  •   La pirámide de ratios y el control de los flujos de caja
  • El presupuesto y la planificación del beneficio
  •   La elaboración del presupuesto económico-financiero
  •   Las desviaciones presupuestarias y su análisis para diseñar el plan de acción
  • La formulación de la estrategia para el control
  •   Cómo se concreta la estrategia y el plan de acción
  •   El control de las actividades mediante indicadores operativos KPI
  •   El control de la estrategia y el cuadro de mando integral
  • El control de las inversiones empresariales
  •   El control de las finanzas y del plan financiero a largo plazo
  •   El control de las finanzas operativas y la tesorería
  •   El control del riesgo y la gestión de sus coberturas
  •   El control de gestión en la empresa descentralizada
  • El TFM se realiza por equipos para consolidar los conocimientos adquiridos durante el Máster. Cada equipo contará con la ayuda de un tutor especializado y presentará su trabajo ante un Tribunal de expertos. El TFM ofrece además una oportunidad para que el participante seleccione un área de especialización en el ámbito del control de gestión.

Testimonios Máster en Control de Gestión Empresarial

"Juan Pérez-Carballo fue mi Director en el Máster. Contar con Juan fue uno de los motivos que me decidieron a matricularme. Sus clases fueron magistrales. Tiene una manera única de transmitir sus conocimientos, fruto de su amplia experiencia"

"Me complace expresar mi agradecimiento por la labor de Juan Pérez-Carballo y Roberto Cuadrado. Perfeccionistas, innovadores y siempre dispuestos a hacer que nuestro esfuerzo fuera lo más productivo posible"

"Estoy muy satisfecho de haber cursado el Máster dirigido por Juan Pérez-Carballo y Roberto Cuadrado. Valoro la dedicación de ambos por conseguir la excelencia del programa"

"Cuando decidí cursar un Máster en Finanzas elegí el que dirigía Juan Pérez-Carballo, a quien conocía de otro curso sobre Control de Gestión"

Claustro del Máster en Control de la Gestión Empresarial

Dr. Juan Pérez-Carballo

Director del Máster en Dirección Financiera y del Máster en Control de la Gestión Empresarial. Socio de Converthia. Fue Director Financiero en Repsol

Josefina Asensio

Directora del Máster Internacional en Creación y Aceleración Empresarial de Next. Fue responsable de Consolidación de Balances y Control de Gestión en Endesa

Dr. Manuel Campo Vidal

Presidente de Next Educación. Fue Vicepresidente y Director de Antena 3

Miguel García Domingo

Manager de control de gestión en Vodafone. Fue business controller en Ono y AUNA

Dr. Ignacio Sordo Sierpe

Director general de estrategia del Grupo Arpada. Fue director financiero corporativo del Grupo

Miguel Ángel Barrio Tomás

Máximo responsable de Entelgy Digital, especialista en transformación digital del Grupo Entelgy, y de Entelgy ConsultingTech. Fue director de Business Intelligence en Capgemini España

Francisco Martínez García

Director de auditoría interna de Bankinter. Fue director de operaciones de Bankinter y director general de Gneis Global services

Carlos Rapaport Andelman

Miembro del Consejo de administración de MIBGAS  y director de Red Asesores. Fue director financiero de Red Eléctrica de España, controller de Ofico y consultor en sistemas de control de Arthur Andersen

César Redondo

Es head of financing unit de Crédito y Caución. Fue senior credit risk consultant de CESCE. Es máster en dirección financiera MDF.