punto de equilibrio break even

Cómo el punto de equilibrio estima el riesgo de las inversiones y del presupuesto

El punto de equilibrio (the break even point) mide el nivel de ventas en unidades o ingresos en el que el beneficio es nulo. Para hallarlo en unidades el controller precisa conocer la contribución unitaria (la diferencia entre el precio de venta y el gasto variable unitario) y los gastos fijos.

Se trata de una regla de tres: si una unidad genera una contribución unitaria de $3, p. ej., la venta de las unidades del punto de equilibrio tendrá que generar los gastos fijos del periodo, $300.000, p. ej. Por esta regla ese punto en unidades es el cociente entre los gastos fijos del periodo y la contribución unitaria. En el ejemplo, 100.000 unidades. Para expresarlo en euros se multiplican las unidades de equilibrio por el precio.

Este punto baja al disminuir los gastos fijos y los variables unitarios y al aumentar el precio de venta. Este punto evalúa la capacidad de la empresa de sobrepasarlo y fija la ocupación de sus recursos. En una startup estima su viabilidad y su tamaño mínimo.

El punto de equilibrio es también un indicador del riesgo

Cuanto más supere el volumen de actividad de la empresa al punto de equilibrio menor será la probabilidad de entrar en pérdidas por la caída de las ventas. Ese riesgo se mide por el cociente entre (las ventas reales – las ventas de equilibrio) y las ventas reales. Cuanto mayor es el cociente más alejado se está del punto de equilibrio y, por tanto, menor es el riesgo de que una eventual caída de las ventas genere pérdidas.

Lo que hace el controller cuando hay varios tipos de productos

Con varios productos (o servicios) el break even point de cada uno exige repartir entre ellos los gastos comunes. El común de la empresa se halla con el producto medio representativo de todos ellos. La contribución unitaria de este producto es la media de las contribuciones individuales ponderadas por el peso de las ventas respectivas en unidades. Como el punto de equilibrio depende de la estructura de ventas, si aumenta el peso del producto de más contribución unitaria sin que cambien los gastos fijos, cae el punto de equilibrio, pues la contribución mejora. Un arma para gestionar la cartera.

El punto de equilibrio del proyecto de inversión

Ahora el controller busca el nivel de actividad del proyecto cuyo VAN es nulo (o la TIR iguala la tasa de actualización). Por debajo de ese punto el VAN será negativo. Si medimos la actividad por las ventas y el VAN se anula para unas ventas del 70% de las previstas en el escenario base, las ventas de cada año tendrán que caer más del 30% para que el VAN sea negativo. Cuanto mayor sea la distancia entre las ventas del caso base (supuesto un VAN positivo) y las del punto de equilibrio del proyecto (VAN cero), menor será su riesgo.

Para obtener este punto basta con incluir en el modelo del proyecto un parámetro de actividad con un valor inicial del 100% para el caso base. Este parámetro multiplica las ventas previstas de todos los años. En el caso base todas las ventas son el 100% de las estimadas. Si el parámetro fuese del 80% las ventas de todos los periodos serían un 20% menores que en el caso base. Se utilizan las ventas porque son un buen inductor explicativo del resto de las partidas. Al variar las ventas lo harán también las partidas de gastos y del circulante vinculadas a las ventas de cada año. A continuación, la función Buscar objetivo de Excel (en Datos y Análisis de hipótesis) hallará el valor de ese parámetro de actividad que anula el VAN.

Al acercarse el punto de equilibrio al parámetro de actividad del 100%, aumenta el riesgo del proyecto. En ese caso, conviene evaluar la opción de implantar el tamaño por fases para evitar la subactividad. También, reducir el punto de equilibrio aumentando la contribución unitaria o recortando los gastos fijos. 

Si el VAN del caso base es negativo, el procedimiento descrito ayuda a identificar la dimensión mínima del proyecto para ser rentable. En este caso el parámetro de actividad debe superar el 100%.

La aplicación del break even point al presupuesto anual

Es similar a la descrita para los proyectos. Se precisa un presupuesto base y una variable para medir el equilibrio. Puede ser, p. ej., el beneficio anual. La función Buscar objetivo hallará el valor del parámetro de actividad que anule el beneficio anual. Así se responderá a ¿cuánto tendrán que caer las ventas sobre las del caso base para entrar en pérdidas? Otro indicador útil para el cuadro de mando del controller.

Dr. Juan Pérez-Carballo Veiga

Socio de Converthia, expertos en finanzas y control de gestión

Máster en Control de la Gestión Empresarial, Next Educación