Un controller financiero o un business controller en el comité de dirección

Las crisis recientes del Silicon Valley Bank (SBV) y de otros grandes bancos y su enorme  repercusión sobre el sistema financiero global, refuerzan la importancia del control de gestión. También lo hacen las turbulencias del entorno o la sorpresa de que importantes tecnológicas despidieran repentinamente a millares de trabajadores cualificados. Esta relevancia la reconoce, por … Leer más

El riesgo de cola, la amenaza que acecha

riesgo de cola

Mario Andretti, campeón mundial de fórmula Uno en 1978, decía: si todo parece estar bajo control, significa que vas muy despacio. El control no puede cubrir todo Porque el riesgo también es consustancial con la gestión empresarial. Existe riesgo cuando se pueden producir sucesos adversos. El riesgo siempre está presente en la empresa porque se … Leer más

Finanzas sostenibles: el Estado de información no financiera

finanzas sostenibles

Finanzas sostenibles: el Estado de información no financiera Al menos desde Cicerón se viene diciendo que el escrito salió largo porque faltó tiempo para hacerlo breve. Ahora resurgen los documentos empresariales con cientos de páginas auditadas sobre la sostenibilidad. Quizá su exceso consuma un esfuerzo que debería dedicarse a actuar para lograr que la actividad … Leer más

Toda empresa necesita un tesorero experto para evitar las crisis tesoreras

Los problemas de tesorería surgen fundamentalmente por las siguientes causas: 1.    Un crecimiento excesivo: aparece cuando el aumento de la actividad supera el que puede financiar la empresa manteniendo su equilibrio financiero. Como las NOF son proporcionales a las ventas, un incremento de éstas del 20% genera un aumento similar de las NOF y de … Leer más

Los KPIs del ecommerce

Juan Pérez-Carballo Bastantes de las nuevas métricas, incluso sus actuales acrónimos, se vienen usando antes de su actual resurgimiento. El ARPU, por ejemplo, tiene su equivalente en la industria hotelera en el RevPar (revenue per available room) o ingreso medio por habitación disponible que junto con la tasa de ocupación (habitaciones ocupadas/habitaciones disponibles) y el … Leer más